NO HAY QUE VIVIR EN LA IGNORANCIA
Es una excelente oportunidad para poder hablar sobre algo,
que está afectando a Colombia y sus procesos laborales, es un tema que hemos visto
por estos días en los reportajes de los noticieros, y son los accidentes laborales.
Es común escuchar para las personas que laboramos en una compañía, sobre la
gestión de riesgos laborales, precisamente la seguridad social compete este
tipo de apoyo y prevención, esto es un derecho para los trabajadores puesto que
es para proteger nuestra integridad personal como nuestra propia vida. Estos
días hemos visto una noticia que a impactado a Colombia y ha sido de conmoción
en el país, es el desplome de la construcción de un edificio en la ciudad de
Cartagena, en la revista Semana podemos ver la noticia, la cual dejo 18
personas fallecidas y 23 personas heridas, cabe resaltar que era una
construcción que no tenía el permiso necesario para realizarlo. Con esto está
abierta una investigación por orden del mismo personero de Cartagena ya que
hubo incumplimiento en las normas urbanísticas y la seguridad social que debían
tener los obreros que trabajaban allí.
Algo que ha causado indignación, es ¿porque se encontraron dos cuerpos
de menores de edad? Entre una de ellas una niña de 11 años, es aquí donde nos
preguntamos ¿qué hacia una menor de edad en un lugar que sus riesgos
profesionales son mayores y que se deben cumplir con elementos de protección
personal o de riesgos profesionales?
Es una ley que ayudan con la protección de la salud y accidentes
de los trabajadores, que pueden
presentarse en dicha profesión o labor en cada compañía, y todos los
Colombianos que laboren en una compañía tienen y es por obligación obrar por
sus implementos correspondientes de seguridad, de hecho hasta los mismos
estudiantes como los enfermeros, médicos, etc… tienen que cumplir con unas
normas de dicha seguridad.
Las ventajas de esta ley es el pago oportuno de sus
incapacidades, para las personas que están laborando por medio de sus estudios
o las personas que son de bajos recursos. El ministerio del trabajo está
tratando de cumplir con nuevas formas y ayuda para los trabajadores y poder así
respetar la integridad física de cada persona.
Recordemos que la ley 1562 sistemas de riesgos laborales es
la que nos cubre como trabajadores.
http://www.semana.com/nacion/articulo/caida-de-edificio-blas-de-lezo-en-cartagena-deja-18-muertos-y-23-heridos/523617
No hay comentarios:
Publicar un comentario