sábado, 6 de mayo de 2017

¿QUIEN ESTA DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LA MADRES COMUNITARIAS DE NUESTRO PAIS?

SINTRACIHOBI. Estas siglas identifican al grupo sindicalista que representa a las miles de madres comunitarias de nuestro país. Conocido como: (sindicato nacional de trabajadoras al cuidado de la infancia y adolescencia del sistema nacional del bienestar familiar.
Ellas vieron la necesidad de ser representadas por su sindicato debido a las precarias condiciones en las que se encuentran laborando para el ICBF, pues según declaran el ICBF viola sus derechos coma trabajadoras afectando su igualdad, su seguridad social, su dignidad humana entre otras.
Entre uno de los antecedentes expuestos se encuentra que ellas como accionantes declaran que el ICBF no ha pagado por un tiempo considerable sus aportes al sistema de seguridad social en pensión, presentando como prueba sus edades y su tiempo laborado como madres comunitarias.
Dichas madres comunitarias piden se les respete aquellos derechos expuestos anteriormente, no solo por capricho ni por querer hacerle un mal al ICBF sino porque se lo merecen pues su trabajo es arduo, lleno de amor y muchos sacrificios, las hora laborales de ellas se salen del marco normal pues como lo manifiestan en los hechos y pretensiones, a diario dedican doce o más horas para cumplir con sus deberes de madres comunitarias entre los cuales están: cuidar, alimentar, estar pendientes de la salud  organizar y realizar actividades pedagógicas para los 15 o más niños que tienen a su cargo.
Luego de que la corte constitucional analizara las acciones instauradas y además las pruebas por parte de SINTRACIHOBI encontró razones de sobra para fallar a favor de ellas y dejar constancia de que el ICBF deberá reconocer la existencia de un contrato laboral entre ellos (ICBF-MADRES COMUNITARIAS) así como también deberá pagarles lo correspondiente desde el año 1988 o desde la fecha de vinculación de ellas, como también ponerse al día con su fondo de pensiones correspondiente.





http://forvm.com.co/wp-content/uploads/2016/12/Sentencia-N%C3%BAmero-T-%E2%80%93-480-de-01-09-2016.-Corte-Constituconal..pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario