Siempre que hablamos de la formación sindical es importante
conocer la reivindicación de los derechos laborales y las necesidades básicas
de los trabajadores, existe una doble vía; si el sindicato es fuerte esto
equivale a que el lugar de trabajo sea
más seguro. Para la formación de líderes sindicales es fundamental la educación y el trabajo de
base, ya que son ellos los que hablan con los trabajadores, conocen de primera
mano sus problemas, exploran los lugares de trabajo, asesoran a sus afiliados y
trabajadores y ante todo negocian con el jefe mejores condiciones.
Dentro de los principales objetivos de la formación sindical
es la lucha por la salud y la seguridad en los puestos de trabajo, debido a que
estos dos espacios deben representar de manera digna el desarrollo de cualquier
labor, hoy sabemos que la salud de los trabajadores debe estar acorde con la
actividad que realice, por eso existen
enfermedades profesionales, que se deben convertir en leyes de un verdadero
estado social de derecho. La formación de líderes sindicales se encuentra basada en dos valores
imprescindibles, la cooperación y la colaboración, ya que en un sindicato
cualquier miembro trae consigo nuevas ideas, experiencias y conocimientos que
pueden fortalecer la lucha y de manera inherente la colaboración se trasforma
en un principio básico que unifica y fortalece el sindicato.
Los sindicatos reconocen la legislación entorno a los temas
de salud y seguridad laboral pero manifiestan la trampa que existe frente a la
ley, como ocurre con la subcontratación, la desregulación y la
informalidad existente en el país, que
está generando graves problemas en el fortalecimiento de sindicatos. De ahí que
la formación sindical es punto de partida en la organización de un sindicato,
se necesitan delegados en los centros d trabajo, el apoyo de los trabajadores y
propuestas que permitan cambiar de manera coherente la insatisfacción de los
trabajadores.
Todo trabajador se encuentra bajo una encrucijada; aceptar
un trabajo sucio y peligroso o no tener cualquier trabajo, por esto muchos
trabajadores aceptan los riesgos y las malas condiciones de sus trabajos, por
esto uno de los objetivos en la formación de líderes es despertar el interés de
todos los trabajadores en la posibilidad de una mejora de sus lugares de
trabajo, involucrando, informando y educando a todos sus afiliados para que
apoyen todas las determinaciones del sindicato
y este último trabajando con un organismo unido que elimine los riesgos
y busque el bienestar de sus trabajadores. LA
TAREA DE UN SINDICATO ES LA FORMACIÓN SINDICAL DE TODOS LOS TRABAJADORES.
TOMADO DE: http://www.bwint.org/pdfs/BWIspanishbook.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario