Sinaltrainal es la confederación de sindicatos que
representa a los trabajadores de la planta de coca cola en Colombia, sus representantes
e integrantes llevan en sus hombros una gran carga. Acompañada de un dolor
inmenso que embarga sus corazones, al ver las injusticias que se han presentado
con absoluta impunidad, pues la justicia colombiana ha hecho caso omiso a
varias denuncias en contra de coca cola por instigar a los sindicalistas y
hasta por homicidios suspendiendo sus investigaciones.
Por tal motivo SINALTRAINAL acudió a la corte federal de
MIAMI en Estados Unidos para presentar una demanda en contra de coca cola
manifestando que la multinacional viola los derechos humanos de sus empleados
sindicalizados, declarando también relación indirecta en asesinatos de varios
de sus sindicalistas como son: Isidro Segundo Gil, Luis Enrique Gómez, José Eleazar
Manco, José L Osorio, Oscar Darío Soto y varios trabajadores en Barranca y en Cúcuta
así como también se le adjudican secuestros y detención de trabajadores, aunque
ya se presentó un fallo por parte de la corte rechazando dichos cargos, se presentó
una nueva apelación la cual no ha tenido dictamen final, lo cual sigue
alentando a los sindicalistas pues el hecho de que aún no cierren el caso y
sigan investigando quiere decir que hay esperanzas para que estos casos tan
atroces no queden exentos de castigo.
Coca cola deberá responder muchas preguntas ante los
tribunales, pues sus empleados alegan que los tienen trabajando en condiciones
denigrantes rodeando sus plantas de un pánico absoluto, si bien en cierto que
todos sindicalistas o no deben cumplir con sus deberes de acuerdo a sus cargos
laborales también es cierto que para que lo hagan es indispensable y
reconfortador recibir respeto tanto a ellos como personas como a sus derechos
que en el caso de la compañía coca cola se ven vulnerados y atacados con todas
estas denuncias que se han presentado ante las cortes colombianas y de los
Estados Unidos.
Noticias como están no deben atemorizar a los empleados,
pues ser parte de un sindicato no debe considerarse como un peligro, sino como
una oportunidad para alzar las voces y apoyar a aquellos que nos necesitan.
http://www.nodo50.org/derechosparatodos/Areas/AreaCOLOM-46.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario